Torrijas de Santa Teresa de Lérida
Si bien es verdad que las torrijas de santa teresa son un postre muy típico de la provincia de Lérida , también es verdad que son un postre que se puede encontrar en muchas poblaciones de España . Se trata de un postre que se elabora para aprovechar el pan seco del día anterior.
Ingredientes para 4 personas
1 barra de pan del día anterior.
500 ml de leche entera.
60 gr de azúcar.
La piel de medio limón.
1 ramas de canela.
2 huevos.
Aceite de girasol para freír.
Una pizca de sal.
25 gr de canela en polvo para rebozar.
25 gr de azúcar para rebozar.
Preparación
Calentaremos la leche en un cazo.
Antes de que la leche comience a hervir, añadiremos la rama de canela, o bien, la canela en polvo, junto con el azúcar y la piel del limón.
Cocinaremos a fuego medio durante unos 5 minutos más o menos y sacaremos del fuego, taparemos y dejaremos templar durante 1,5 horas para que la leche coja bien el sabor de los ingredientes.
Pasada la hora y media, colaremos la leche en un cuenco grande para retirar la canela y la ralladura del limón.
Batiremos en otro bol, los huevos con una pizca de sal.
Cortaremos la barra de pan en rodajas de unos 3 cm de grosor, sin utilizar las puntas.
Pondremos una sartén a fuego fuerte con abundante aceite.
Cuando el aceite esté caliente, bajaremos el fuego a la mitad, mojaremos el pan en la leche, lo pasaremos por el huevo y lo pondremos en la sartén para que se fría, unos minutos por cada lado.
Repetiremos el proceso hasta acabar todas las rebanadas.
Según vayamos sacando las torrijas, las colocaremos sobre una bandeja con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite y las dejaremos reposar un par de minutos.
Mezclaremos el azúcar con la canela y lo espolvorearemos por encima de las torrijas.
Esperaremos a que se templen y listos.