Ensalada Payesa de Formentera
Antiguamente, los pescadores de la isla de Formentera secaban el pescado que capturaban para poder aprovecharlos durante todo el año, cosa que a día de hoy se ha convertido en un atractivo gastronómico que, valga la rebundancia, atrae a los turistas de todo el mundo y que a obtenido el aval del Arca del gusto, que otorga la organización internacional Slow Food. Aunque existe un amplio abanico de especias validas para ser secadas y saladas, las más utilizadas son las de los peces cartilaginosos que tienen la piel resistente y sin escamas como rayas, musolas y cazones. Dicho proceso es practicado cortando en filetes el pescado limpio, pero sin quitarle lo piel, dejándolo en remojo en salmuera, mezclando con base de agua y sal, entre 30 a 60 minutos según el tamaño del pescado, sacando de la salmuera y dejando secar al sol (de uno a cuatro días) colgando los filetes en las puntas de ramos de sobinas. Una vez seco el pescado, se tuesta al fuego, se desmenuza y se conserva en envases de vidrio con aceite de oliva. El pescado seco se puede conservar durante meses para posteriormente preparar elaboraciones tan sabrosas como esta Ensalada payesa.

Ingredientes
Preparación